Cómo Empezar a Realizar Ejercicios Hipopresivos: Una Guía para Principiantes
- Espai de Salut - La Pau
- 19 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Los ejercicios hipopresivos son una excelente forma de fortalecer el core, mejorar la postura y fortalecer el suelo pélvico. Si estás interesado en empezar con esta técnica tan efectiva, aquí tienes una guía paso a paso para principiantes:
1. Antes de empezar:
Antes de comenzar con los ejercicios hipopresivos, es importante que no tengas ninguna contraindicación para la realización de estos ejericicos, ya que es en apnea (está contraindicado en personas que sufran de hipertensión no controlada, tengan problemas respiratorios graves, problemas coronarios o personas embarazadas)
2. Postura Correcta:
Comienza por adoptar una postura erguida y alineada. Mantén los hombros relajados, la espalda recta y el abdomen relajado. Asegúrate de estar de pie o sentado en una superficie firme y estable.
3. Respiración Profunda:
Practica la respiración diafragmática, inhalando profundamente por la nariz y expandiendo las costillas inferiores. Luego, exhala lentamente por la boca, contrayendo suavemente los músculos abdominales (piensa en la sensación de llevar el ombligo hacia la columna y hacia arriba), y el suelo pélvico (piensa en retener un “pedete”).
Se deben realizar 3 respiraciones entre apnea y apnea.
4. Conciencia Corporal:
Toma unos momentos para conectar con tu cuerpo y sentir la activación de los músculos abdominales profundos durante la respiración. Visualiza la contracción suave de los músculos alrededor de tu cintura pélvica y abdominal (al soltar el aire).
5. Posturas Básicas:
Comienza con posturas básicas de hipopresivos, tumbada boca arriba, con talones apoyados en el suelo, rodillas flexionadas a la anchura de la cadera, pelvis neutra, manos en los muslos con rotación interna de hombro y codos flexionados.
6. Apneas:
Después de la tercera respiración diafragmática, piensa en vaciar tus pulmones para realizar la apnea. Durante la apnea, piensa en cerrar la glotis (si al principio no te sale, puedes taparte la nariz) y “coger aire”. Debes sentir que tus costillas se abren como si estuvieses inhalando, pero sin realmente coger aire. Sostén la apnea el tiempo que puedas, no fuerces. Al terminar la apnea, querrás coger aire de nuevo.
7. Escucha a tu Cuerpo:
Es fundamental escuchar las señales de tu cuerpo durante la práctica de los ejercicios hipopresivos. Si sientes algún malestar o incomodidad, detente y ajusta la postura o la intensidad del ejercicio según sea necesario. Es mejor progresar gradualmente y evitar forzar demasiado tus músculos.
8. Persevera:
La clave para obtener resultados con los ejercicios hipopresivos es la constancia. Intenta incorporar estos ejercicios en tu rutina de entrenamiento de manera regular, realizándolos varias veces a la semana para obtener los máximos beneficios.
Recuerda: Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un instructor certificado antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.
Con estos pasos simples, estarás listo para comenzar tu viaje con los ejercicios hipopresivos y disfrutar de los numerosos beneficios que ofrecen para tu salud y bienestar general. ¡Empieza hoy mismo y descubre todo lo que esta técnica puede hacer por ti!
Comentarios